Fuente: pisos.com
5 alternativas a la vivienda en propiedad o en alquiler
El acceso a una vivienda es una opción cada vez más descartada por los jóvenes.
El acceso a una vivienda es una opción cada vez más descartada para los jóvenes. De ahí que desde la Cátedra de Vivienda de la Universitat Rovira i Virgili hayan analizado las alternativas que se están llevando a cabo en Europa en este sentido.
- Vivienda compartida. Esta solución se basa en que el comprador y el vendedor de una vivienda comparten su titularidad durante un periodo determinado de tiempo.
- Propiedad temporal. Este modelo de negocio se basa en la adquisición de un inmueble por un número de años determinado, lo que en las grandes ciudades o los núcleos turísticos puede resultar mucho más económico que el alquiler.
- Multipropiedad. El derecho de aprovechamiento por turnos de un bien inmueble, implica que sus usuarios hagan uso de ella al menos una semana al año y durante un plazo no inferior a tres años ni superior a 50.
- Usufructo. Esta fórmula consiste en la cesión de la vivienda a un heredero, que obtiene el derecho a utilizar la vivienda pero no a venderla, por lo que se considera que tiene su nuda propiedad.
- Cohousing. Esta alternativa consiste en la creación de una cooperativa, que se encarga de comprar el edificio o terreno, aunque cada una de ellas en viviendas privadas.
En Administraciones Corcho usted dispone de un Servicio de Asesoría Jurídica que puede asesorarle y ayudarle en sus cuestiones legales.