91 569 44 99   Urgencias 24 h. 91 361 38 48 info@admicorcho.es
Administracion Fincas en Madrid

Administración de Fincas

Desde Administraciones Corcho, ponemos a su disposición nuestros servicios de Administración de Fincas en Madrid. Con más de 30 años de experiencia, nos especializamos en asesorar y gestionar todos los aspectos de la vida cotidiana de las comunidades de vecinos y la propiedad horizontal. No dude en consultarnos sin ningún compromiso.

Nuestros administradores cuentan con la acreditación del Colegio de Administración de Fincas de Madrid, lo cual garantiza su profesionalismo en la gestión de asuntos comunitarios e inmobiliarios. Además, contamos con métodos de gestión de alta calidad, como el Certificado de Calidad otorgado por AENOR, para asegurar que sus preocupaciones sean atendidas de manera eficiente. Si desea puede ver el certificado pinchando aquí.

Además, a través de nuestra página web, podrá acceder las 24 horas del día a toda la documentación de su comunidad, incluyendo siniestros, cuentas, actas y todo lo relacionado con la vida diaria de su Comunidad. Para poder acceder, haga clic aquí.

titulopresupuesto-ppal

Solicite Presupuesto

De forma totalmente gratuita y sin compromiso. Proporciónenos los datos necesarios sobre su comunidad rellenado el formulario y obtenga con la máxima brevedad un presupuesto para su comunidad

Si lo prefiere, puede llamarnos al...

91 569 44 99

Administracion Fincas en Madrid

Conozca Nuestros Servicios

Todos los administradores que forman parte de Administraciones Corcho están colegiados bajo el titulo del Colegio de Administradores de Fincas y cubiertos así por su seguro de responsabilidad civil individual, para ver si su administrador está colegiado pinche (aquí).

Además, contamos con una póliza de Responsabilidad Civil para cada administrador de un límite de 1.200.000 €, cubriendo así el riesgo de responsabilidad civil profesional en las comunidades, para ver nuestra póliza, pinche (aquí).

Conózcalos

Suscríbase a Nuestra Newsletter

Suscríbase de forma totalmente gratuita para estar al día de las nuevas
publicaciones en el Blog y del Boletín Trimestral de Administraciones Corcho,
y conseguir con ello beneficios para usted y su Comunidad.

Suscribase a la newsLetter
acuerdo-preventiva-corcho

Te Llamamos para informarte de las Ventajas de Administraciones Corcho

Si lo prefiere puede llamarnos al teléfono...

91 088 76 01

Publicaciones en el Blog
Ultimas Publicaciones en el BLOG
Nuevos aforos para actividad deportiva

Nuevos aforos para actividad deportiva

El 16 de septiembre de 2021 se ha publicado en el BOCM la ORDEN 1177/2021, de 16 de septiembre, de la Consejerí­a de Sanidad, por la que se modifica la Orden 572/2021, de 7 de mayo, por la que se establecen medidas preventivas para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 una vez finalizada la prórroga del estado de alarma declarado por el Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre a la que puedes acceder pinchando aquí.Fecha entrada en vigor: 20 septiembre de 2021.Entre su articulado, resulta de interés para nuestro colectivo lo relativo a los gimnasios de las comunidades de propietarios aumentando su aforo de un 50% a un 75%.“1. Las instalaciones y centros deportivos de interior, de titularidad pública o privada, podrán ofertar los servicios deportivos dirigidos al desarrollo de actividad deportiva propios de su tipología y capacidad.2.El número de participantes, incluyendo el monitor, en la práctica deportiva en instalaciones de interior tanto de forma individual como en grupo, no podrá superar el setenta y cinco por ciento del aforo máximo permitido del espacio donde se desarrolle la actividad, siendo obligatorio el uso de la mascarilla. Se deberá respetar la distancia de seguridad entre las personas que asistan a la actividad y entre estos y el monitor o entrenador, salvo en los deportes de contacto y de combate.11.El aforo para realizar práctica deportiva en las instalaciones y centros deportivos de interior estará limitado, en todo momento, al...

leer más
Prevención ante el riesgo de inundaciones

Prevención ante el riesgo de inundaciones

La Comunidad de Madrid ha informado a los ayuntamientos de la región sobre los posibles fenómenos meteorológicos adversos en forma de precipitaciones intensas que pueden llegar a repetirse y ocasionar episodios puntuales de inundaciones al final del verano y principios del otoño; se trata de posibles gotas frías o DANAS –depresiones aisladas en niveles altos- que desde hace unos años vienen sucediendo con mayor frecuencia en la Comunidad de Madrid.El mensaje es ser prudentes y prevenir las posibles inclemencias meteorológicas que pueden poner en riesgo a las personas, los bienes y el medio ambiente.En la comunicación se solicita que desde los municipios se implementen y trasladen a los ciudadanos y empresas, la necesidad de poner en marcha unas mínimas medidas preventivas para reducir los posibles efectos. Algunos ejemplos son la revisión de la red de colectores municipales; limpieza de imbornales y sumideros de calles e instalaciones; señalización y vigilancia de las zonas potencialmente inundables con prohibición del estacionamiento de vehículos; así como la acampada o permanencia en cauces secos y en la orilla de los ríos.En la misiva también se solicita que desde los consistorios informen a la población de dichos riesgos y de las medidas mínimas a tener aplicadas. En el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUCAM) se establecen dichas recomendaciones preventivas, tanto para ayuntamientos como para los particulares,...

leer más
Ayudas del Plan Moves III

Ayudas del Plan Moves III

El pasado 22 de julio se publicó en el BOCM el EXTRACTO de 15 de julio de 2021, de la Resolución de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, de 15 de julio de 2021, por la que se convoca la concesión de ayudas a la movilidad eléctrica del Programa MOVES III. Años 2021-2022-2023.En él aparecen los requisitos para acceder a las ayudas del PLAN MOVES III que subvenciona, entre otras cosas, la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos a nivel particular y a nivel de comunidad de propietarios los gastos derivados de la preinstalación necesaria para facilitar estas instalaciones (bandejas, reestructuración de cuartos de contadores, proyectos y cualquier otro gasto que se pudiera producir en relación con el tema).El importe máximo destinado a la concesión de las subvenciones previstas en esta Resolución es de 52.974.173,05 euros, y se realizará con cargo al presupuesto destinado a la Comunidad de Madrid para la ejecución del Programa MOVES III. De este importe, 37.081.000,00 euros, correspondientes al 70 por 100 de la dotación económica, irán destinados al Programa de Incentivos 1-Programa de Apoyo a la adquisición de vehículos eléctricos, y 15.893.173,05 de euros, correspondientes al 30 por 100 restante, irán destinados al Programa de Incentivos 2-Programa de Apoyo al despliegue de infraestructura de recarga a la Actuación 1.El importe de las ayudas viene reflejado en el anexo III del RD 266/021; en él se indica que: Para actuaciones de...

leer más