91 569 44 99   Urgencias 24 h. 91 361 38 48 info@admicorcho.es
Administracion Fincas en Madrid

Administración de Fincas

Desde Administraciones Corcho, ponemos a su disposición nuestros servicios de Administración de Fincas en Madrid. Con más de 30 años de experiencia, nos especializamos en asesorar y gestionar todos los aspectos de la vida cotidiana de las comunidades de vecinos y la propiedad horizontal. No dude en consultarnos sin ningún compromiso.

Nuestros administradores cuentan con la acreditación del Colegio de Administración de Fincas de Madrid, lo cual garantiza su profesionalismo en la gestión de asuntos comunitarios e inmobiliarios. Además, contamos con métodos de gestión de alta calidad, como el Certificado de Calidad otorgado por AENOR, para asegurar que sus preocupaciones sean atendidas de manera eficiente. Si desea puede ver el certificado pinchando aquí.

Además, a través de nuestra página web, podrá acceder las 24 horas del día a toda la documentación de su comunidad, incluyendo siniestros, cuentas, actas y todo lo relacionado con la vida diaria de su Comunidad. Para poder acceder, haga clic aquí.

titulopresupuesto-ppal

Solicite Presupuesto

De forma totalmente gratuita y sin compromiso. Proporciónenos los datos necesarios sobre su comunidad rellenado el formulario y obtenga con la máxima brevedad un presupuesto para su comunidad

Si lo prefiere, puede llamarnos al...

91 569 44 99

Administracion Fincas en Madrid

Conozca Nuestros Servicios

Todos los administradores que forman parte de Administraciones Corcho están colegiados bajo el titulo del Colegio de Administradores de Fincas y cubiertos así por su seguro de responsabilidad civil individual, para ver si su administrador está colegiado pinche (aquí).

Además, contamos con una póliza de Responsabilidad Civil para cada administrador de un límite de 1.200.000 €, cubriendo así el riesgo de responsabilidad civil profesional en las comunidades, para ver nuestra póliza, pinche (aquí).

Conózcalos

Suscríbase a Nuestra Newsletter

Suscríbase de forma totalmente gratuita para estar al día de las nuevas
publicaciones en el Blog y del Boletín Trimestral de Administraciones Corcho,
y conseguir con ello beneficios para usted y su Comunidad.

Suscribase a la newsLetter
acuerdo-preventiva-corcho

Te Llamamos para informarte de las Ventajas de Administraciones Corcho

Si lo prefiere puede llamarnos al teléfono...

91 088 76 01

Publicaciones en el Blog
Ultimas Publicaciones en el BLOG
Lo que vendes por segunda mano lo tienes que declarar en la Renta: así se hace

Lo que vendes por segunda mano lo tienes que declarar en la Renta: así se hace

Ganancia patrimonial: ingreso superior al precio por el que se compró el producto Estos beneficios deben declararse por cualquier importe y medio de pago Los compradores tampoco están exentos de impuestos y deben tributar al 4% En la semana en la que arranca la campaña para la Declaración de la Renta 2020-2021, conviene recordar uno de los aspectos que más pasa desapercibido por los contribuyentes pero en los que más atención va a poner la Agencia Tributaria en los próximos meses. Con vistas a un incremento de las inspecciones, Hacienda siempre ha deja claro que las ganancias obtenidas por la venta de artículos de segunda mano deben incluirse en la declaración..Wallapop, Aliexpress, eBay o Alibaba se han convertido en los últimos años en un lugar habitual para el intercambio de bienes online. Páginas que cada vez conectan más transacciones de un producto por dinero y por las que Hacienda no quiere dejar perder ni un solo euro del que le corresponde.Así, en lo que respecta a la Renta que se puede empezar a presentar desde este miércoles 7 de abril, habrá que incluir en ella todos los ingresos que se hayan obtenido mediante estas aplicaciones. Como si se tratase de comercio offline, el tradicional, el fisco marca que hay una ganancia que debe tributar en el momento que se vende un artículo por un precio superior al que se compró.De estas ganancias solo se está exento cuando la transacción la realizan empresarios o profesionales en el ejercicio de su actividad...

leer más
¿Debería instalarse un desfibrilador en mi comunidad de propietarios?

¿Debería instalarse un desfibrilador en mi comunidad de propietarios?

Desde hace algún tiempo es habitual que surja la cuestión de si las comunidades de propietarios deberían contar con desfibriladores como recurso vital ante paradas cardiorrespiratorias. Pese a que la instalación de este dispositivo en edificios residenciales es habitual en otros países, en España y en Madrid todavía es una práctica residual. De hecho, según el Registro de Desfibriladores Externos Fuera del Ámbito Sanitario de la Comunidad de Madrid, no llega al medio centenar la cifra de comunidades de propietarios que cuentan con este dispositivo. Apenas 500 de más 200.000 comunidades de propietarios que hay en la región.¿Es obligatorio tener un desfibrilador en una comunidad de propietarios? No. En algunas regiones de España es obligatorio en comunidades muy grandes, pero en el caso de Madrid no es imperativo en ningún caso en las fincas residenciales. En la Comunidad de Madrid desde 2017 están obligados a disponer de desfibrilador los grandes establecimientos comerciales con una superficie superior a 2.500 m2 , los aeropuertos, las instalaciones de transporte, los establecimientos públicos con un aforo igual o superior a 2.000 personas, los establecimientos dependientes de las Administraciones Públicas, las instalaciones, centros o complejos deportivos con más de 500 usuarios diarios, los establecimientos hoteleros con más de 100 plazas, los centros educativos, los centros de trabajo con más de 250 trabajadores y los centros residenciales de mayores con 200 plazas....

leer más
Que obligaciones fiscales tiene si alquila una plaza de parking

Que obligaciones fiscales tiene si alquila una plaza de parking

Alta en HaciendaSi va a alquilar una plaza de aparcamiento, previamente deberá darse de alta en Hacienda para poder ejercer esta actividad. A estos efectos:• El arrendamiento de una plaza de parking se considera una prestación de servicios. Por tanto, el propietario que la vaya a alquilar se convertirá en sujeto pasivo de IVA, y deberá cumplir con las obligaciones fiscales previstas por este motivo. • Para cumplir con esta obligación, deberá presentar en Hacienda el modelo 037. Dicha gestión se puede realizar telemáticamente desde la página web http://www.agenciatributaria.gob.es (si dispone de certificado digital) o acudiendo presencialmente a las oficinas de Hacienda.Excepción. Ahora bien, si alquila la plaza de parking junto a una vivienda a un mismo inquilino, las obligaciones indicadas no existirán (ni las obligaciones a efectos de IVA que veremos a continuación).. En este caso, todo el conjunto tendrá la consideración de alquiler de vivienda. Por tanto, serán de aplicación las normas previstas para el arrendamiento de viviendas y su cliente no deberá darse de alta en Hacienda.Obligaciones de IVARepercusión . A partir de ahí, cuando empiece a arrendar la plaza de garaje, deberá emitir una factura por el arrendamiento aplicando un 21% de IVA. Así, por ejemplo, si el alquiler mensual asciende a 100 euros, la factura total será de 121 euros (100 + 21%).Posteriormente, deberá presentar las correspondientes declaraciones ante Hacienda. En concreto:• Deberá presentar cada...

leer más